Cirugía Reconstructiva Pélvica Enfocada en la Fertilidad

Cirugías Reconstructivas pélvicas enfocada en la fertilidad:

este procedimiento se refiere a un proceso quirúrgico que se realiza en la pelvis con el objetivo de corregir anomalías anatómicas o estructurales que puedan estar afectando la capacidad de una persona para concebir un hijo. Estas anomalías pueden incluir problemas en el útero, las trompas de Falopio, los ovarios u otras estructuras pélvicas. Se pueden aplicar varias técnicas:

La extirpación quirúrgica de los fibromas (miomas) del útero. Permite dejar el útero en su lugar y, para algunas mujeres, aumenta las probabilidades del embarazo. La miomectomía es el tratamiento de fibromas preferido para mujeres que desean quedar embarazadas.

Nuestro director, el Dr. Claudio Vallejo es el especialista por excelencia que realiza este tipo de procedimientos. Su experiencia ha logrado obtener resultados sorprendentes en pacientes que habían sido desalentadas anteriormente o que se les había dado como única opción de reproducción la donación de óvulos (quizá se referían a subrogación y no a donación de óvulos).

Es un procedimiento clasificado como mínimamente invasivo debido a que se realiza por medio de incisiones pequeñas. Se utiliza un laparoscopio, un tubo delgado y flexible que tiene en un extremo una luz y una pequeña cámara de video. A través del laparoscopio se puede visualizar el interior del cuerpo y realizar la cirugía con unas pinzas.

Nuestro director, el Dr. Claudio Vallejo es un especialista laparoscópico avanzado que ha realizado múltiples cirugías complejas, correcciones por deformidades o anomalías que impedían el embarazo.

Es expositor incluso internacionalmente de casos exitosos únicos en el mundo. Dándole la oportunidad de ser mamás a mujeres que habían sido desalentadas anteriormente o que se les había dado como única opción de reproducción la donación de óvulos.

Es un procedimiento médico que implica la introducción de un histeroscopio, que es un tubo delgado con una cámara en el extremo, a través de la vagina y el cuello uterino para examinar el interior del útero. En el contexto del tratamiento de la fertilidad, la histeroscopía se utiliza para evaluar y tratar posibles problemas dentro del útero que pueden estar afectando la capacidad de una mujer para quedar embarazada o llevar un embarazo a término.

¿Tienes preguntas?

Quiero una Cita