Estudios Asociados

Estudios Asociados:

Los exámenes asociados a la detección de infertilidad en una pareja pueden variar según la situación y la historia clínica de los individuos involucrados. Es importante que consideren que la evaluación de la infertilidad suele ser un proceso gradual que implica pruebas tanto para hombres como para mujeres.

Estos pueden ser:

Es un examen médico que se realiza para evaluar la salud reproductiva masculina. Estos análisis son fundamentales en la evaluación de la fertilidad masculina y puede ayudar a identificar posibles problemas de infertilidad.

Durante el análisis seminal, se recoge una muestra de semen, generalmente a través de la masturbación, en un recipiente estéril proporcionado por el laboratorio. La muestra se analiza en el laboratorio utilizando técnicas especializadas para evaluar varios parámetros. Entre ellos se encuentran:

  • Seminograma: que es un análisis clínico que se realiza para evaluar la calidad y cantidad del semen producido por un hombre. Durante un seminograma, se examinan varios parámetros del semen, incluyendo el volumen, la concentración de espermatozoides, la motilidad de los espermatozoides y la morfología de los mismos. Estos datos pueden proporcionar información crucial sobre la capacidad reproductiva masculina y pueden ayudar en el diagnóstico de posibles problemas de fertilidad.
  • Fragmentación ADN: es un proceso que se utiliza en la evaluación de la calidad del esperma como parte del análisis de infertilidad masculina. La fragmentación del ADN es un indicador de daño en el material genético contenido en los espermatozoides.

Cuando el ADN del esperma está fragmentado, puede ser menos capaz de fertilizar un óvulo y, si lo hace, podría aumentar el riesgo de aborto o de tener un embrión con anomalías genéticas. Por lo tanto, la fragmentación del ADN del esperma se ha convertido en un área de interés para los especialistas en fertilidad.

Es un procedimiento médico utilizado para evaluar la cavidad uterina y las trompas de Falopio mediante la introducción de un líquido de contraste a través del cuello uterino. Este procedimiento se realiza utilizando un histeroscopio, que es un dispositivo delgado y flexible que se introduce a través del canal cervical para visualizar el interior del útero.

Para determinar la infertilidad puede implicar varias pruebas genéticas que ayudan a identificar posibles causas genéticas subyacentes que podrían estar contribuyendo a la infertilidad.

Los endocrinólogos reproductivos evalúan diversos aspectos hormonales y funcionales del sistema reproductivo tanto en hombres como en mujeres.

¿Tienes preguntas?

Quiero una Cita