Preguntas Frecuentes

La fertilidad disminuye naturalmente en hombres y mujeres a medida que envejecen.

La mejor edad reproductiva de una mujer es cerca de los 20 años. La fertilidad disminuye gradualmente a partir de los 30 años, sobre todo después de los 35 años. Cada mes que lo intente, una mujer sana y fértil de 30 años de edad tiene una probabilidad del 20% de quedar embarazada. A la edad de 40 años, la probabilidad de una mujer es inferior al 5% por ciclo.

Los hombres fumadores pueden sufrir una disminución en la calidad, la cuenta (la cantidad) y la motilidad (capacidad de moverse) de los espermatozoides, además de un aumento en los espermatozoides con anomalías morfológicas. Fumar también puede disminuir la capacidad de los espermatozoides de fertilizar los óvulos.

El tabaco, el alcohol, los antidepresivos y el estrés son algunas de las causas habituales que afectan a la fertilidad masculina. También enfermedades, lesiones, problemas de salud crónicos, elecciones de estilo de vida entre otros pueden contribuir a la infertilidad masculina.

Las mujeres con altos niveles de estrés y ansiedad pueden ovular hasta un 20% menos y la posibilidad de que sus óvulos sean fecundados disminuye en un 30%.

En los hombres, La concentración de espermatozoides en el líquido seminal es más reducida en hombres con estrés. La calidad de los espermatozoides es peor, y aparece un número mayor de espermatozoides deformes.

Una mala alimentación puede afectar negativamente, tanto a hombres como a mujeres, a la hora de intentar concebir. Y, por el contrario, una dieta equilibrada, baja en grasas y rica en ciertos nutrientes ha demostrado ser un gran aliado de la fertilidad.

Aunque debemos decir que comer de manera sana debería ser una constante en cualquier persona que persiga un estilo de vida saludable, esta recomendación cobra aún mayor importancia cuando se está intentando tener un bebé.

La obesidad puede afectar la fertilidad de varias maneras, tanto en hombres como en mujeres:

  1. Desregulación hormonal: La obesidad puede causar desequilibrios hormonales en el cuerpo, como niveles elevados de insulina y estrógeno en mujeres y niveles bajos de testosterona en hombres. Estos desequilibrios pueden interferir con la ovulación en las mujeres y la producción de espermatozoides en los hombres, lo que reduce la fertilidad.
  2. Síndrome de ovario poliquístico: un trastorno endocrino común que puede causar irregularidades menstruales, falta de ovulación y dificultades para concebir en las mujeres.
  3. Problemas de ovulación: Las mujeres con sobrepeso u obesidad pueden experimentar problemas de ovulación debido a desequilibrios hormonales, lo que dificulta la concepción.
  4. Calidad del esperma: En los hombres, la obesidad puede afectar la calidad del esperma, incluida la cantidad, la movilidad y la morfología, lo que reduce la capacidad de fertilización.
  5. Resistencia a la insulina: La obesidad a menudo está asociada con resistencia a la insulina, lo que puede afectar negativamente la función ovárica y la calidad del esperma.
  6. Mayor riesgo de complicaciones durante el embarazo: Las mujeres obesas tienen un mayor riesgo de complicaciones durante el embarazo, como aborto espontáneo, diabetes gestacional, presión arterial alta, parto prematuro y complicaciones durante el parto, lo que puede afectar la fertilidad a largo plazo.

En resumen, la obesidad puede afectar la fertilidad tanto en hombres como en mujeres al interferir con la función hormonal, la ovulación, la calidad del esperma y aumentar el riesgo de complicaciones durante el embarazo. Mantener un peso corporal saludable a través de una dieta equilibrada y ejercicio regular puede ayudar a mejorar la fertilidad en personas con sobrepeso u obesidad.

El factor tiempo dependerá de la complejidad de la causa que los hace una pareja infértil. Hay tratamientos que pueden demorar 15 días y otros algunos meses.

Siempre dependerá de las características de las parejas.

El costo del tratamiento también dependerá de la causa y del tratamiento que se necesite para resolver la causa de la infertilidad.

En Ser Fértil tratamos siempre de agotar las opciones menos invasivas antes de incurrir en procedimientos más costosos.

Dependiendo cuál sea la causa de la infertilidad la preparación de una paciente arranca desde los 15 días en adelante dependiendo del tratamiento que se vaya a realizar.